Félix Amador nace sin años en el pueblo de Juan Ramón Jiménez allá por 1965. Ha desempeñado un sinfín de profesiones a lo largo de su vida; entre ellas, pintor, escritor, traductor, editor, poeta, bloguero, locutor de radio y muchas otras cosas que no tienen nombre ni beneficios materiales, siendo la única satisfactoria la de padre. Sobre su prosa se han escrito (entre otras barbaridades más o menos amables) que es a veces poética y a veces realista, social, exótica, romántica, solidaria, erudita e incluso que es canalla, pero no es mérito suyo: todos sabemos que las palabras simplemente sangran. Y lo hacen a su manera.
Libros. En el ámbito literario, Félix Amador es autor de las novelas Las palabras mágicas (2007) y La muchacha con nubes en los ojos (2014), de dos libros de relatos titulados Lienzos en blanco (2009) y Noche de jazz (2016), de un ensayo con forma de guía de viajes titulado El Moguer de Juan Ramón Jiménez [Breve guía para el viajero pasional] publicado por la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez en 2010. En 2014 quedó finalista en el Premio de Novela Corta La Esfera Cultural con su obra Los hilos del aire.
Cuentos y relatos. Pero es en la narrativa breve donde ha obtenido más éxitos, contando con una treintena de premios en certámenes de cuentos y relatos, algunos de los cuales ilustran sus preocupaciones como creador: Premio Asociación de Mujeres “Zenobia”, Premio de relatos sociales "Juana Ruiz Bravo", I Certamen de Cuentos Medioambientales, Premio “Día de la Mujer” de Bormujos (Sevilla), Premio “Café Compás” de Valladolid, dos premios de relato gastronómico del Restaurante El Chiscón, Premio “Castillo de Cortegana”, Premio ADEPA- Ica (Perú) en defensa de los animales...
Ha sido traducido al inglés, al portugués y al italiano.
El resto es información personal.